Deportes
Deporte universitario: ejercitar el cuerpo (no solo el cerebro)
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) ofrece una amplia variedad de disciplinas deportivas, cada una con su respectivo espacio al cual todos los estudiantes tienen acceso. El Departamento de Deportes de la Dirección General de Extensión Universitaria, ubicado en el Centro Deportivo Los Arcos, en la zona 14, es el encargado de coordinar las actividades deportivas para la comunidad universitaria.

Debido a la pandemia y al cierre de las instalaciones de la Usac, el deporte universitario enfrentó un cierre total, afectando a aquellos que utilizaban los diversos espacios que posee esta casa de estudios para la práctica deportiva. Pero desde enero de este año las puertas de las canchas y gimnasios están abiertas para los sancarlistas.
El Departamento de Deportes gestiona distintas áreas recreativas para diversas modalidades deportivas. Estas actividades se llevan a cabo en el Estadio Revolución, ubicado en el campus central de la Usac, en la zona 12, y en el Centro Deportivos Los Arcos, que cuentan con canchas de fútbol, piscina olímpica, canchas de tenis y el Polideportivo para futsal, baloncesto, taekwondo y voleibol.
Entre los deportes más populares se encuentran el fútbol (cinco y once), baloncesto, natación, taekwondo, voleibol, tenis de mesa, béisbol, tenis de campo, softbol y atletismo. Las instalaciones no solo están abiertas para los estudiantes de la Usac, sino también para aquellos externos interesados en unirse a cualquiera de las áreas, siendo muchos de sus deportes practicados a nivel profesional regional.

El club de atletismo organizará su primer festival el 9 de marzo en el Estadio Revolución, sin ningún costo de participación.
Además, varias facultades y escuelas disponen de mesas de ping pong, canchas de fútbol cinco y baloncesto para uso libre. Cerca de la CALUSAC y la Facultad de Derecho, se encuentran gimnasios al aire libre disponibles en horarios universitarios. El gimnasio general está en mantenimiento y no podrá usarse hasta nuevo aviso, según las autoridades competentes.
«Me fascina tener la disponibilidad de venir a ejercitarme sin ningún costo. Muchas academias cobran muchísimo por tan solo dos horas a la semana. La universidad me queda a la mano, puedo aprender y hacer el deporte que yo quiera», comparte Daniel Castellanos, estudiante de Ingeniería.
A pesar de la demanda de deporte gratuito en la capital guatemalteca, la falta de difusión ha impedido que muchas personas aprovechen las instalaciones disponibles. Las canchas de tenis, fútbol y baloncesto pueden alquilarse, con precios que llegan hasta los Q20.00 por hora.
El dinámico escenario deportivo en la Universidad de San Carlos de Guatemala resalta no solo el talento de sus atletas, sino también el compromiso institucional con la actividad física y el bienestar de la comunidad universitaria. Desde competiciones locales hasta eventos de envergadura a nivel nacional e internacional, el deporte en la Usac se presenta como una vía integral de formación, fomentando la unidad y el éxito entre los estudiantes.
