Nacionales
La Biblioteca Central de la Usac reabre sus puertas y sus páginas
Desde el pasado 15 de febrero la Biblioteca Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), reabrió sus puertas al público tras permanecer cerrada durante los últimos cuatro años.

Cualquier estudiante, profesor o particular que desee utilizar los servicios e instalaciones de la biblioteca, puede hacerlo en los horarios de atención al público, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 8:00 a 18:00 horas.
La biblioteca permaneció cerrada por más de cuatro años lo que provocó que muchos de los libros se deterioraron por las polillas y el polvo. Marco Antonio Ordoñez, Coordinador de Servicios al Consumidor de la jornada sabatina, expresó que antes de reanudar las actividades y reabrir las instalaciones, se dio mantenimiento y limpieza a todo el edificio, puesto que no era posible recibir a las personas por el mal estado en el que se encontraba.

Ahora, de nuevo hay presencia de personal en los cinco niveles que están para ayudar a la comunidad estudiantil en lo que necesiten. Entre los servicios que ofrece, destacan:
- * Préstamos de libros. Para esto, deberás presentar tu carné vigente. Tendrás un tiempo estipulado de 8 días, que puedes renovar para extender el plazo. En caso no retornes los libros en el tiempo establecido, tendrás que pagar una multa de Q1 por cada día de retraso. Este y otros servicios de la biblioteca los puedes realizar a través de su página web en la que también puedes renovar el tiempo de préstamo o pagar multas. Actualmente, la página web presenta fallos y la única forma de hacerlo es de forma presencial. Puedes pedir hasta 3 libros por préstamo.
- * En los cinco niveles del edificio hay espacios con escritorios para que los estudiantes puedan leer, estudiar y hacer tareas de manera cómoda y de forma silenciosa.
- * Existen salones audiovisuales en los que se pueden impartir conferencias o realizar eventos académicos, los cuales se pueden solicitar con anticipación.
- * Hay computadoras disponibles con acceso a internet de alta velocidad.
- * En el quinto nivel hay cubículos para estudiar o realizar reuniones con motivos académicos, los cuales también se solicitan con anticipación. Ordoñez expresó que, en este caso, se da prioridad a los estudiantes que desean utilizarlos para estudiar para su examen privado de la carrera que estudian, esto con el objetivo de darles prioridad a esos estudiantes.

La biblioteca, creada en 1953, es una de las más relevantes en Guatemala, que cuenta con miles de títulos sobre todas las disciplinas científicas. También está anexada a las bases de datos de las bibliotecas, centros de documentación y publicaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación y la Organización Mundial de la Salud, entre otras.
El 17 de noviembre de 2023 cumplió su 70 aniversario. El edificio que ocupa en el campus central fue inaugurado en 1974.
La Biblioteca Central publica actualizaciones y noticias en su página de Facebook, donde los estudiantes pueden estar pendientes de fechas importantes, invitaciones a eventos, o para formar parte de club de lectura.
