Conecta con nosotros

Universidad

¡Peligro! Motociclistas en paso de peatones

Los reglamentos de la Usac no establecen sanciones para los motociclistas que utilizan los pasos peatonales y rampas para discapacitados, y que se estacionan en áreas no permitidas en las afueras de los edificios.

Publicado hace

en

Cada día, decenas de universitarios circulan en sus motocicletas por vías peatonales, jardines y rampas, poniendo en peligro a quienes caminan por ese sitios / Foto: Víctor Vásquez

La motocicleta es un medio de transporte rápido y económico. Cientos de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) la utilizan a diario a asistir a sus clases. Aunque existe un estacionamiento para las motos, diseñado para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios, algunos motociclistas irrespetan las vías y espacios exclusivos para peatones y rampas de discapacitados, y las utilizan como áreas de paso y parqueos improvisados, generando incomodad y peligro para los transeúntes.

Esta práctica no solo dificulta el acceso de peatones y personas con movilidad reducida, sino que también representa un riesgo de seguridad para toda la comunidad universitaria. Aunque hay soportes de seguridad para evitar el paso de motocicletas en los pasillos y jardines que dividen los edificios del campus central, los motociclistas los evaden con audacia e impunidad.

Decenas de universitarios estacionan sus motocicletas en áreas exclusivas de peatones / Foto: Víctor Vásquez

“Es incómodo y un atentado porque nosotros vamos caminando con varias cosas y apresurados, y las motos se me cruzan, es algo molesto. Esto es algo nuevo porque antes no se daba, pero cuando habilitaron las rampas para discapacitados esto empeoró”, comentó María José, estudiante de Odontología.

Personas con discapacidad, específicamente con silla de rueda, se ven afectados al no poder pasar ya que el espacio es estrecho. Este es el caso de Nancy Ortiz, trabajadora de recursos humanos quien tuvo dificultades al momento de pasar con su silla de rueda por las bardas de metal. La afectada denunció el asunto ante la Dirección General de la Administración, donde le ofrecieron como solución quitarle una barda de metal para que ella pudiese pasar.

Eddy Juárez, estudiante de Auditoría, parquea su moto enfrente de su facultad. Indica que dentro de la Universidad no hay rotulación y que únicamente se guía por donde las motos están ubicadas. Resalta que no es un lugar adecuado para que las motos pasen, sin embargo, hay líneas amarillas que le indican que se pueden parquear.

En el campus central hay un parqueo exclusivo para motocicletas, el cual cuenta con seguridad permanente / Foto: Víctor Vásquez

“Yo estoy tomando la responsabilidad de que no estoy en un lugar en el que debería, sin embargo, estoy viendo también que el lugar hay líneas amarillas pintadas, entonces cuesta saber si estos realmente son parqueos; debería de haber alguna señalización indicando que es parqueo para motos”, expresó. Los estudiantes que utilizan motocicletas como medio de transporte que no respeten el reglamento,

También puedes leer:  Educación superior: La clave para destacar en el mercado laboral

El reglamento para la administración de áreas de parqueo de la Usac prohíbe a los usuarios “parquear vehículos en áreas no autorizadas, obstaculizando la circulación del tránsito”, así como circular a mayor velocidad de lo permitido. Y establece como una sanción, “retirar el derecho de parqueo del usuario”. No indica nada respecto a los motociclistas que obstruyen las áreas peatonales.

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *