Universidad
CEMA celebra casi medio siglo de formación e investigación en ciencias marinas
Expertos participan en foros de divulgación de las investigaciones desarrolladas por el Centro.
El Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) conmemora su 48 aniversario con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas, dirigidas a estudiantes, docentes e investigadores de la unidad.
Las celebraciones se llevan a cabo los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre en las instalaciones del edificio T-14, ubicado en el campus central de la USAC, en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
Aunque la fecha oficial del aniversario es el 27 de septiembre, los festejos fueron adelantados debido a que este año la efeméride cae en fin de semana.
Como parte de las actividades conmemorativas, los estudiantes de los distintos ciclos académicos elaboraron murales dentro de sus aulas, con temáticas relacionadas con la identidad estudiantil y el vínculo con su carrera.

Foto: Fernando Domingo
Durante el primer día se realizaron eventos deportivos y presentaciones culturales, promoviendo la integración de la comunidad universitaria.
Para el segundo día, fueron programadas conferencias y charlas orientadas a divulgar las investigaciones y proyectos en curso dentro del centro.
Dichas charlas abarcarán temas de gran relevancia como la acuicultura sostenible, la gestión de recursos marinos y la conservación de ecosistemas acuáticos.
El CEMA es una unidad académica especializada de la USAC, dedicada a la formación de profesionales en ciencias del mar y acuicultura.
Desarrolla investigación científica en áreas estratégicas para el país, como la pesca, el manejo costero y el aprovechamiento responsable de los recursos acuáticos.
Desde su fundación en 1977, ha contribuido al fortalecimiento del conocimiento técnico y científico en estos campos, con un enfoque multidisciplinario y sostenible.




