Universidad
Jacob Itzep: “Representar a la USAC y a Guatemala es un orgullo que me impulsa a seguir creciendo”
- Con experiencia en competencias el nadador Sancarlista ha construido su carrera deportiva combinando entrenamientos intensivos y estudios.
Con una medalla de oro en los Juegos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) 2025, Jacob Valdemar Itzep Cúmez, estudiante de Arqueología de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), se ha convertido en campeón de la natación en la región. A sus 24 años, combina entrenamientos intensos con estudios, un triunfo que refleja años de disciplina, esfuerzo y determinación.
Itzep, no es ajeno a las competencias internacionales. Antes de este triunfo, ya había representado a la USAC en los JUDUCA 2023 y en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano Chengdú 2021. “He entrenado desde mi niñez, sin pausas”, afirma. Actualmente sus rutinas alternan sesiones acuáticas y gimnasio: “Completo un promedio de 4 horas de entrenamiento al día y pueden ser hasta 3 sesiones, dos en la piscina y una de gimnasio”.

Hacer vida académica y deporte de alto rendimiento no ha sido fácil. Para Itzep, el principal desafío ha sido el tiempo. “Es complicado distribuir estudio, descanso y entrenamientos, sin contar las actividades personales” explica. A esto se suman obstáculos físicos y emocionales como la lesión en el lumbar izquierdo y en el musculo piramidal, que sufrió dos meses antes de la competencia, o el estrés por equilibrar distintas responsabilidades.
A pesar de las dificultades, el tritón nunca perdió de vista su objetivo: representar dignamente a su universidad y a Guatemala. “Este triunfo significa mucho para mí. Ser campeón centroamericano universitario me enorgullece y me motiva a seguir adelante”, asegura.
Retos e inspiración
Llegar al oro no fue fácil. “Sabía que era posible, pero mis primeras sensaciones en el calentamiento no fueron las mejores. No había entrenado la última semana previa al evento”, confiesa. Aun así, decidió confiar en su preparación: “Me enfoqué en dar lo mejor de mí y disfrutar el momento”.

El evento también dejó momentos especiales, como despedirse de compañeros que terminaron su carrera deportiva después de los juegos. “Compartir con ellos y con atletas de toda Centroamérica fue muy significativo”, recuerda.
Itzep reconoce que su motivación para participar en el deporte universitario nació gracias al apoyo del exentrenador Edgar Mazariegos, quien lo animó a dar el paso.
Además, encuentra inspiración en leyendas de la natación como Michael Phelps, César Cielo, Katinka Hosszu, así como en figuras nacionales como Luis Carlos Martínez y Erick Gordillo, este último su amigo de la infancia y también estudiante sancarlista.
“La clave estuvo en el trabajo, la organización, el apoyo de mi familia, mi entrenador y mi preparador físico”, subraya.
Después de la medalla de oro, las metas continúan, “Ahora me enfoco en cerrar el año como campeón absoluto en el Torneo Navideño, una de las competencias más importantes del país, y tener una participación destacada en el certamen internacional de la Federación Nacional de Natación”, adelanta.

