Conecta con nosotros

Universidad

MUSAC exhibe Vasija de Palanda, de Ecuador

Publicado hace

en

  • El Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala expone, como pieza del mes, una réplica de la antíquisima obra, cuyo original no se sabe dónde está.

La embajada de Ecuador, con el apoyo de la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEU, muestra en el Museo de la Universidad de San Carlos (MUSAC) una réplica de la Vasija de Palanda, recipiente arqueológico con unos 5,300 años de antigüedad.

“Estamos hablando de una pieza ceremonial, básicamente geométrica que tiene sus detalles muy elaborados, de apariencia antropomorfa de cierto estatus tal y como se usaba en aquellas épocas”, relató el curador Marlon Mayen. Hizo ver que fue descubierta en el yacimiento arqueológico de Santa Ana La Florida, en Palanda provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía ecuatoriana.

De acuerdo con información proporcionada por la Embajada de la República de Ecuador en Guatemala, durante muchos años se ha sostenido que el origen de la domesticación del cacao fue en Mesoamérica entre México, Guatemala y Honduras.

Estudios científicos recientes confirman que la cultura Mayo Chinchipe procesaba el cacao con fines alimenticios, ceremoniales y medicinales, lo cual, probablemente impulsó redes de intercambio comercial y su difusión hacia Centroamérica.

“En 2024 la revista Scientific Reports divulgó un estudio a 354 objetos prehispánicos y entre los más antiguos que datan de 5 mil años para atrás encontraron restos de cacao; por ello, atribuyen la teoría de que el alimento es oriundo de la zona amazónica ecuatoriana”, puntualizó Mayen. Aunque se desconoce dónde se encuentra la vasija original, en México se fabricaron réplicas que se han repartido en Honduras, Costa Rica, México y Guatemala. En ese sentido, Mayen mencionó que los datos de la embajada deben servir de referencia para despertar la parte investigativa del público que visita el MUSAC, pues la pieza da pincelazos de información y motiva la curiosidad de seguir profundizando sobre la materia.

También puedes leer:  Reportan disturbios en la Usac causados por encapuchados
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *