Conecta con nosotros

Nacionales

…Tercera llamada, comenzamos…; así se pule la puesta en escena de la versión guatemalteca de “Esperando a Godot”

Publicado hace

en

  • El colectivo teatral DEARS Producciones está a pocos días de levantar el telón de su primera producción.

Un nuevo nombre irrumpe con ambición en el panorama del teatro guatemalteco: DEARS Producciones. Esta compañía forjada por estudiantes y egresados del Diplomado de Arte Dramático de la Universidad Popular (UP) ha elegido el desafío más grande para su debut: la adaptación de “Esperando a Godot”, la obra maestra de Samuel Beckett, una figura clave en el teatro del absurdo.

El montaje, aunque respeta la esencia filosófica y las experiencias de Beckett durante la Segunda Guerra Mundial, integra elementos del contexto guatemalteco entrelazando la memoria histórica irrebatible dentro del Conflicto Armado Interno que genera una resonancia local más profunda.

“En esta adaptación nos enfocamos en la desesperanza o la espera de algo; quiero representar la angustia y a los afectados de la guerrilla; las familias, los infantes y todo lo que se perdió en esa época”, afirma el fundador y director general, David Arreaga Reyes. ”Este proyecto es el resultado de meses de preparación, ensayos y está lleno de simbolismos”, subraya.

Foto: Cortesía

El director señala que, a pesar de la complejidad de la obra, desde mayo, cuando se inició el proyecto, sabía quiénes serían los intérpretes que darían voz e intención a cada personaje, utilizando técnicas teatrales como el expresionismo que busca hacer parte al espectador.

No obstante, el profundo y serio trasfondo que se abordan, DEARS Producciones no sacrifica la línea teatral del autor. La puesta en escena equilibra y combina el drama con el humor negro, la sátira con la tragedia, y la comedia con diálogos chispeantes característicos del absurdo.

También puedes leer:  CEMA celebra casi medio siglo de formación e investigación en ciencias marinas

En palabras de Brad Ventura, actor protagónico, “Algo muy bueno de la obra es que, desde la versión original, el autor invita a la audiencia a interpretarla de distintas maneras”. Además, resalta a Godot como el refugio de los personajes principales, así como el ser humano se aferra a creer en algo que lo hace estar en una zona de confort o seguridad.

Foto: Cortesía

El elenco concluye en que cada personaje tiene un propósito y grado de complejidad, esperando que la representación sea del agrado del público y los aplausos hagan eco en el recinto. También declara que durante el proceso creativo se atravesó por bloqueos y retos que con la práctica fueron superados con base en la amistad y compañerismo.

La función de estreno será el sábado 4 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro La Cúpula (7a. Avenida 13-01, zona 9 capitalina). Las entradas tienen un precio de Q90 en preventa y reservando vía WhatsApp (5449-3148) y Q100 en taquilla el día del evento.

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *