Conecta con nosotros

Nacionales

FILGUA 2025 traerá un espacio para cultivar la cultura y literatura en julio

Publicado hace

en

Foto: AGN
  • La XXII edición será dedicada a Marta Elena Casaús Arzú, autora, entre otras obras relevantes, Guatemala: linaje y racismo, y Racismo, genocidio y memoria.

Los y las amantes de la lectura podrán disfrutar durante la primera quincena de julio de la “Feria Internacional del Libro (FILGUA)” que en este año llegará a su vigésima segunda edición y que se llevará a cabo en el Fórum Majadas de la zona 11 capitalina.

El ingreso será gratuito para niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con carné,  mientras que para el público en general tendrá un costo de Q 5.00 por persona.

El horario será de 9:00 a 21:00, excepto el viernes 11 de julio, que será la venta nocturna o la Noche de los Libros y se cerrará a las 24:00 horas.

En total la feria estará compuesta por 163 stands en a cual participarán 85 expositores nacionales e internacionales.

La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y el Ministerio de Cultura y Deportes son los principales promotores del evento que este año el país invitado de honor será España.

En ese marco, la delegación española estará integrada por 20 escritores entre quienes destacan Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020; Santiago Posteguillo, autor de novelas históricas; Irene Reyes-Noguerol, seleccionada por la revista Granta como una de los 25 mejores narradores jóvenes en español.

También destaca Marilar Alixandre, Premio Nacional de Narrativa 2022; Xaime Martínez, Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’ 2019; Jorge Gonzalvo, Premio Nacional de Fomento a la lectura 2022; Tamara Gutiérrez; seleccionada por el Centro Dramático Nacional de España y Óscar Alonso, reconocido ilustrador.

También puedes leer:  Donar sangre: un acto de generosidad que salva vidas

El propósito de la delegación española es “celebrar la diversidad de lenguas, voces y sensibilidades que caracterizan a la literatura española contemporánea”.

Homenaje a escritora guatemalteca

AGEG y el ministerio confirmaron que FILGUA 2025 estará dedicada a la escritora y académica Marta Elena Casaús Arzú, “por su incansable labor en la defensa de la cultura guatemalteca”. Ella es autora de una decena de obras en la que resaltan los problemas de la sociedad guatemalteca, como Guatemala: linaje y racismo y Racismo, genocidio y memoria. Los organizadores de FILGUA 2025 le rendirá un homenaje especial a su legado el jueves 10 de julio a las 18:00 horas.

Más actividades

La Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, en colaboración con FILGUA 2025 presentará los días 2, 3 y 4 de julio, de 9:00 a 19:00 horas un ciclo de 10 mesas de debate bajo el título Memoria, Nación y Racismos.

Del 7 al 9 de julio se llevarán a cabo conferencias con la participación del Dr. Mario Lovón, de Perú y Arturo Arias, quienes disertarán sobre los desafíos y logros de las narrativas de pueblos originarios”.

Mientras que Marta Bal Salazar, hablará sobre el “uso adecuado de terminología aplicada a la traducción e interpretación”.

Asimismo, Miguel Oxlaj, se enfocará en su obra “Rutzalq’omaxïk ri rutz’etoj ri kajulew – Traducir la cosmogonía” y Alberto Esquit-Choy, abordará el tema de “La mercantilización de los idiomas mayas. Un caso político en Guatemala”.

Por su parte, Elizabeth Wood aludirá “La estructura de las palabras en el K´iche’ de Chichicastenango: consonantes y vocales” y Telma Can Pixabaj, de la Universidad de Chiapas, abordará el tema de las “manifestaciones tempranas de la pérdida lingüística”.

También puedes leer:  ¿Es el call center el trabajo del futuro en Guatemala?

FILGUA 2025 contará con música en vivo de jueves a domingo a las 20:00 horas. Los grupos que se presentarán son: Calequi y las Panteras, Las Nanas, Izaro Andrés Zelaieta, Salto del Tigre, Cuarteto Asturias, Last Break Fast, Los Bichos y Alux Nahual.

El 9 de julio habrá noche temática de Harry Potter y Noche del terror, el 11 de julio se realizará la venta nocturna de libros de media noche y los domingos habrá marimba en vivo.

Foto principal: AGN

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *