Conecta con nosotros

Nacionales

Inspecciones laborales buscan garantizar el pago del Bono 14

Publicado hace

en

  • Por medio de la Inspección General, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social impulsa una campaña nacional para asegurar el cumplimiento de esta prestación.

Durante la primera quincena de julio, los trabajadores debieron recibir el Bono 14, una bonificación anual equivalente al salario ordinario devengado en el último año o su proporción, si el vínculo laboral es menor a 12 meses. Para garantizar su pago, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) intensifica sus operativos de inspección en todo el país.

“Somos el ente responsable de verificar que este derecho se cumpla”, afirmó la ministra Miriam Roquel Chávez, durante una conferencia de prensa en la que anunció el despliegue de 3,719 inspecciones a partir del 16 de julio.

Estos operativos se centrarán en los departamentos con mayor actividad económica: Guatemala (1,500 visitas), Sacatepéquez (300) y Quetzaltenango (200), mientras que el resto se enfocará en los de actividad económica moderada.

La estrategia incluye maquilas, construcción, fincas agrícolas, comercio y centros educativos. Entre sus funciones está requerir las planillas de pago que evidencien el cumplimiento de la bonificación.

Por su parte, Silvia Juárez, inspectora general de la cartera, explicó: “Se ha programado el despliegue inicial de 700 inspectores, con cobertura en por lo menos 308 municipios, de acuerdo con la capacidad actual, y podría ampliarse si la demanda lo exige”.

El Ministerio de Trabajo busca que los patronos cumplan con el pago del beneficio establecido en ley. (Foto Mintrab)

El ministerio también habilitó canales de denuncia. Si un trabajador no ha recibido su bono al 16 de julio, puede reportarlo al 1511 o acudiendo a la sede central, a las delegaciones departamentales o a la Inspección General de Trabajo, en la zona 9 capitalina.

También puedes leer:  Emprendimientos: impulsores de innovación y desarrollo económico

Proceso riguroso y sanciones

El procedimiento es claro: durante la visita, el inspector solicita la planilla de pagos para comprobar que el bono fue entregado; además, aprovecha para revisar otras condiciones laborales básicas.

La ministra resaltó que, si en la inspección no se puede verificar el pago, se establece una medida preventiva y se programa una segunda visita. Si la falta persiste, se imponen multas que van de 8 a 18 salarios mínimos, según la gravedad del caso”.

En 2024, la Inspección General de Trabajo efectuó 2,469 visitas, sancionó a 110 empresas y aplicó multas por un total de Q2,764,605.54. Para este año, la meta es ambiciosa: superar las 3,700 inspecciones, fortaleciendo la vigilancia y promoviendo el cumplimiento voluntario.

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *