Nacionales
Casa de la Memoria: Un recorrido por la historia

- Museo localizado en el Centro Histórico presenta pasajes memorables del país
“A mí, me fascina traer a los estudiantes; yo siempre estoy a cargo de tercero básico y del curso de sociales. Todos los años organizo esta visita porque es un gran lugar y se aprende bastante y lo que se transmite acá es bien acertado”, expresó Claudia Lam, docente del colegio Maya Guatemalteco, quien suele acudir a la Casa de la Memoria.
Dicho lugar tiene como eslogan la frase Kaji Tulam que en k’íche’ significa “cuatro puntos cósmicos”, “cuatro elementos” o “cuatro colores”. Fue fundado hace once años, con ayuda de documentales de archivo, libros de texto y testimonios de personas que han sido partícipes de algunas de las sentencias emblemáticas, como la de genocidio que ha llevado el Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (CALDH).
Este espacio es una exposición a través de la memoria de las mujeres y los pueblos originarios, cuenta con diez salas con imágenes, testimonios, escritos, dibujos y arte en que se plasma la historia de Guatemala. “Tal el caso del homenaje a Luis de Lión, poeta, cuentista y escritor asesinado durante el conflicto armado interno”, apuntó Laura Gomarinz, voluntaria cooperante

El museo presenta etapas de la historia nacional como la civilización maya, la invasión y despojo, la colonización e independencia, la primavera democrática, la contrarrevolución, la guerra y el genocidio. En las paredes, libros, y láminas se puede leer el testimonio de personas sobrevivientes, cuyos relatos dan voz a las víctimas.
Los visitantes se llenan de nostalgia al recorrer lo que en su momento fue sufrimiento, violencia y hasta muerte. “Es importante ser empáticos y eso mismo es lo que el museo quiere extender y expresar”, subrayó Hilda Arenas, trabajadora del lugar. Más que un espacio para conocer la verdad, la Casa de la Memoria marca lo fundamental que es no olvidar los hechos dolorosos que enfrentó más de una generación, y que al día de hoy son historia para la humanidad.



