Conecta con nosotros

Universidad

ECTAFIDE lidera formación en primeros auxilios en la USAC

Publicado hace

en

  • La Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte cumplió 10 años de ejecutar el Programa Permanente de Primeros Auxilios Búsqueda y Rescate de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

El Programa Permanente de Primeros Auxilios Búsqueda y Rescate, de la Universidad de San Carlos de Guatemala imparte el curso “Brigadistas de rescate” a la octava promoción de estudiantes en el campus central. Asimismo, por primera vez se brinda el curso “Bombero industrial universitario”, el cual está a cargo de Jairo Antonio Aguilar, instructor de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte (ECTAFIDE).

Los cursos son de carácter extracurricular y gratuitos, y aunque están diseñados para el alumnado de dicha unidad académica, también están abiertos a otras escuelas, facultades y población en general, siempre que haya cupo disponible.

“La iniciativa fue de Aguilar y a partir del interés de capacitar a las personas para poder responder con eficiencia en incidentes que se susciten o auxiliar a quien lo requiera”, explicó Ronald Morales Sánchez, director de ECTAFIDE.

El proyecto ofrece 78 cursos, todos gratuitos, y van desde atención básica hasta rescate en ambientes acuáticos y de montaña. Las capacitaciones se desarrollan durante seis meses con módulos teórico-prácticos.

«Estos conocimientos salvan vidas en emergencias cotidianas», afirmó Aguilar, quien apuntó que se ha apoyado a la población guatemalteca en sucesos como la erupción del volcán de Fuego, el 3 de junio de 2018, emergencias dentro y fuera del campus central de la USAC, y simulacros en conmemoración del terremoto de 1976.

Se considera efectuar el próximo simulacro en febrero de 2026 en el Río de las Minas, El Porvenir, Villa Canales, Guatemala y en ese sentido, la formación incluye prácticas reales con ambulancias y equipo de rescate y los estudiantes deben cumplir con 35 horas mínimas de entrenamiento.

También puedes leer:  Comuna capitalina ofrece condonar multas a motociclistas a cambio de recibir cursos de educación vial

Entre las especialidades están:

  • Manejo de lesiones deportivas
  • Técnicas de RCP y cadena de supervivencia
  • Combate de incendios básico
  • Campamentos de supervivencia

Quienes estén interesados en ser parte de este proyecto social deberán ponerse en contacto con la dirección de ECTAFIDE en el edificio M3 de la USAC o comunicarse por medio de Facebook: https://www.facebook.com/share/1CYfja5xx9/.

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *