Universidad
USAC femenino busca reforzarse luego de ascenso a Liga Mayor

- De la mano del técnico nacional Luis Bolaños, la formación carolina realiza visorías para incorporar jugadoras que fortalezcan al armado de cara a una mayor exigencia.
Después de haber iniciado el proceso de visorias el 13 de junio y retomado los entrenamientos el 17 del mismo mes, el equipo femenino de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) continúa esta semana con la evaluación de nuevas jugadoras que podrían integrarse al plantel que se prepara luego de lograr el ascenso a la Liga Mayor.
Las pruebas seguirán hoy y mañana en horario de 6:30 p.m. a 8:30 pm y están dirigidas a futbolistas desde los 15 años, sin límite de edad, siendo encabezadas por el director técnico Luis Bolaños, quien resaltó que el propósito es que los prospectos tengan experiencia competitiva, pero también abrirán espacios a quienes muestren talento y compromiso.
“Estamos buscando jugadoras con experiencia en fútbol federado, pero también consideramos a jóvenes con talento y condiciones, aunque no hayan competido de forma profesional”, explicó Bolaños, quien además destacó que, si bien se da prioridad a estudiantes universitarias, está abierto a recibir a futbolistas externas.

Según el adiestrador, la meta es sumar entre seis y ocho nuevas jugadoras que complementen la base que logró el ascenso. La pretensión es contar con un plantel de al menos 25 futbolistas para afrontar con solidez el próximo torneo de Liga Mayor. “La exigencia ahora será máxima, por eso necesitamos refuerzos con buen nivel y compromiso”, puntualizó Bolaños.
En la plantilla sobresalen figuras como Gabriela Ramírez, estudiante de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte, quien fue la goleadora del torneo anterior con 15 anotaciones. También sobresale Celeste Gatica, médica egresada de la USAC y exseleccionada nacional, con experiencia en clubes como UNIFUT y Municipal.
Las interesadas pueden asistir directamente a los entrenamientos en el Estadio Revolución dentro del horario establecido. El entrevistado aseguró que siempre estará dispuesto a observar y evaluar talento nuevo que desee integrarse, incluso fuera de las fechas establecidas inicialmente.
“Queremos que el equipo represente a toda la comunidad universitaria”, subrayó Bolaños, quien apuntó que el fútbol, como otras disciplinas, es una herramienta para el desarrollo integral de las y los estudiantes, fomentando no solo el rendimiento deportivo, sino también la formación académica, física y emocional de futuras y futuros profesionales”. Además de su participación en la Liga Mayor, la nave femenina de la USAC se prepara para los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), a celebrarse en Honduras del 27 de julio al 2 de agosto de este año.
